El pasado sábado 18 de marzo la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo formó parte de la comitiva compuesta por el Senador de Alabama, Tommy Tuberville, el Representante Jerry Carl, entre otros miembros de la Embajada de Estados Unidos que realizaron un recorrido por las instalaciones del Puerto de Balboa.
La agenda contempló una reunión previa donde la titular de Aduanas presentó el proyecto Escudo Invisible, las inversiones que se han realizado para fortalecer la seguridad de la cadena logística, así como el trabajo conjunto que se ha estado desarrollando con los socios estratégicos, especialmente con el gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el comercio ilícito.
Durante su exposición la titular de Aduanas también detalló que ya Aduanas cuenta con un local que está en proceso de adecuación donde operará el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Aduanas.
En el recorrido, que fue organizado por la Embajada norteamericana, también se les mostró los avances de la instalación del nuevo equipo de revisión no intrusiva en el puerto, así como una explicación de los procesos que se aplican en los portales de radiación.
Desde la puesta en ejecución del proyecto Escudo Invisible a finales del año 2022 a la fecha se ha avanzado en la instalación de nuevos escáneres en puertos de la provincia de Colón, Zona Aeroportuaria, Zona Central y Azuero y el puesto de control de Guabalá, provincia de Chiriquí, de igual manera se han desarrollado jornadas de capacitación y actualización del personal aduanero encargado del manejo de estos equipos.
Escudo Invisible contempla la instalación de un total de 16 escáneres a nivel nacional antes que finalice el año, con este proyecto Aduanas refuerza la lucha contra el contrabando, la defraudación fiscal y el comercio ilícito, a su vez se aporta a la facilitación del comercio a través de la aplicación de procesos más expeditos.