Por invitación de la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual, Asipi, participó como panelista, la Directora General de Aduanas de Panamá, Tayra Barsallo, en el webinar “Los Sistemas de Medidas en Frontera México, Panamá y Uruguay y las Perspectivas de las Autoridades de Aduanas”, junto a Jaime Borgiani de la Aduana de Uruguay y Luis Cipres de la Aduana de México.
La actividad inició con la exposición del invitado de Uruguay Jaime Borgiani, que hizo un panorama de lo que hace la aduana uruguaya en el control de ingreso mercancías falsificadas y la adecuada gestión de riesgo para detectar carga ilícita.
En tanto la titular de la aduana de Panamá Tayra Barsallo, se refirió a los procedimientos que realiza la Dirección de Propiedad Intelectual en la cadena de custodia así como en aplicación del marco normativo. También hizo énfasis en los operativos conjuntos que realiza la entidad con Interpol y la OMA, entre los que destacó, Pangea VII, Maya I, Jupiter 7, Seascape y Comalep 16.
El panelista Luis Iván Cipres del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI, planteó el trabajo que realiza la aduana de México en cuanto a la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, cabe destacar que los panelistas destacaron como fundamental en esta lucha, una normativa, el compromiso de las autoridades y la colaboración entre el sector público y privado.
ASIPI es una entidad sin fines de lucro fundada hace 56 años, cuya finalidad principal es promover y tutelar los intereses colectivos de sus asociados activos a través del estudio y difusión de la Propiedad Intelectual, fomentar el desarrollo normativo y la defensa de la Propiedad Intelectual en los países americanos, así como el mejoramiento del conocimiento y práctica profesional de sus asociados.