Sin duda alguna tener un auto importado de segunda es una inversión por un largo tiempo. Para aclarar dudas sobre este tema la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo, fue entrevistada en el programa de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia “Acodeco Radio”, que se trasmite en Radio Panamá.
Los puntos que destacó la líder de nuestra institución fueron: la importancia de investigar la empresa que está vendiendo el vehículo por medio de fuentes confiables, el modelo en que se tenga interés en adquirir y que estos también tienen un periodo de garantía.
Se hizo mención al alto costo de los fletes de las navieras, los servicios profesionales del corredor de aduanas y los impuestos de importación, si es que se ven ofertas “demasiado atractivas”, para evitar estafas o problemas legales. La declaración jurada de este tipo se hace en las distintas sedes de la Autoridad Nacional de Aduanas.
De igual manera se trató un importante punto como lo es el proyecto de Ley 656, que plantea que todo automóvil usado que sea importado tenga frenos ABS, llantas de repuesto, barras de seguridad laterales para una mayor seguridad de los pasajeros, entre otros aspectos.