Panamá será la sede del tercer simulacro regional 2023 de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria del 13 al 16 de junio, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales y regionales de los organismos de protección civil, salud y gestión integral del riesgo de desastre.
En esta eventualidad corresponde a la Autoridad Nacional de Aduanas prestar apoyo como ente facilitador en todos los trámites que conlleva el ingreso y salida tanto de equipo pesado, animales, personal especializado y para ello se han estado desarrollando reuniones de coordinación donde el equipo de procesos de Aduanas ha participado.
En el marco de esta organización la directora general, Tayra Barsallo, el Subdirector de Logística Juan Pablo García y el jefe nacional de prevención y fiscalización aduanera, César Sánchez se reunieron con la Secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPEDRENAC), Claudia Herrera y el director del Sistema de Protección Civil, Carlos Rumbo con el fin de ultimar detalles para que durante todo el ejercicio se mantengan habilitados algunos procedimientos de respuesta rápida.
La titular de Aduanas señaló que durante la pandemia y el paso del huracán Iota y Eta se activaron algunos procedimientos que permitieron establecer un protocolo para movilizar ayuda humanitaria a través de procedimiento Centroamericano para la Facilitación del Tránsito Terrestre de Envíos de Socorros lo que sirve de referencia para este simulacro. Dio instrucciones para que durante todo el proceso de simulacro se brinde el apoyo que se requiera a fin de fortalecer todas las capacidades necesarias.