Vencido el plazo otorgado por la Autoridad Nacional de Aduanas para que las empresas de entrega rápida o Courier legalizaran su estatus, según lo dispuesto en la Resolución 672 del 16 de octubre de 2020, publicada en la Gaceta Oficial 29144-B el 28 de octubre de 2020, este jueves 4 de marzo se llevó a cabo un operativo interinstitucional de verificación por parte de inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Correos y Telégrafos (COTEL) y Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Durante la diligencia se verificó que la actividad comercial sea acorde con el aviso de operación vigente en el Ministerio de Comercio e Industrias y aquellas que se publicitan como Courier cuenten con los permisos de Aduanas y de COTEL.
La medida adoptada por la autoridad aduanera, tiene como objetivo detectar a las empresas que estén operando fuera de la ley, dificultando su fiscalización en perjuicio de la recaudación de impuestos que deja de percibir el Estado, debido a que realizan estas funciones sin ser reconocidas de forma legal por Aduanas.
En ese sentido la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, fue enfática en señalar que el Gobierno Nacional ha instruido a todas las entidades a trabajar en equipo, para hacer cumplir la ley y aquellas empresas que estén operando de manera irregular sin el pago correcto de los impuestos serán sancionadas.
De acuerdo a la última actualización existe un total de 28 empresas de entrega rápida o Courier que cuentan con todos sus permisos en regla, los interesados en conocer cuáles son pueden acceder a la página web: www.ana.gob.pa o en las redes sociales de la entidad.