PERSONAL DE ADUANAS FORTALECE SUS CAPACIDADES PARA EL COMBATE AL TERRORISMO

foto sandoval

Dando continuidad al proceso de fortalecimiento de su capital humano, personal de la Autoridad Nacional de Aduanas participó en el curso Bioseguridad en las Américas: responsables de la formulación de políticas y toma de decisiones, ofrecido por el Comité Interamericano contra el Terrorismo (OEA – CICTE) junto con la Universidad de Maryland, de los Estados Unidos de América, y cuyo más reciente egresado es el Dr. Darío Sandoval Shaik, asesor del despacho superior.
 
Este curso, que es ofrecido en modalidad MOOC, tiene una duración de seis (6) semanas y ha sido diseñado para funcionarios encargados de la formulación de políticas, proporcionando a los participantes conocimientos acerca del terrorismo y otras amenazas a la bioseguridad, así como el papel que desempeñan los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales para contrarrestar estas amenazas.
 
De igual manera el curso desarrolla los impactos a la bioseguridad en América Central y América del Sur, las brechas comunes de bioseguridad y recomendaciones para el diseño de políticas de bioseguridad que protegen contra la exposición a agentes infecciosos, toxinas y otros peligros biológicos, así como políticas para prevenir ataques bioterroristas. 
 
OEA – CICTE fomenta la cooperación y el diálogo entre los Estados miembros para contrarrestar el terrorismo, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA, con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados.
 
foto marruecos
 
En acto celebrado en las oficinas de la OEA en Panamá, el Dr. Sandoval Shaik recibió el certificado de culminación del curso de manos del Dr. Rubén Farje,  Representante del organismo en Panamá y con la participación de su asistente, Licda. Rosa Evelia Gutiérrez.    
 
Durante la reunión también se realizó un balance sobre las demás actividades formativas que durante el año 2023 OEA – CICTE ha realizado tanto en Panamá como en otros países, y que han contado con la participación de la Autoridad Nacional de Aduanas, que incluyeron las siguientes:
  
“Taller nacional sobre gestión integrada de la seguridad en fronteras bajo la figura del programa Operador Económico Autorizado”;
“Curso de Examen de Carga Intermodal - Vulnerabilidades de los Migrantes”;
Taller nacional en seguridad de la cadena de suministros en Zonas Francas; y
“Taller subregional sobre seguridad de la cadena de suministros y ciudades fronterizas”, celebrado en Brasil.
 
También se analizaron las perspectivas de otros proyectos de la OEA que se encuentran en desarrollo y que cuentan con la colaboración de Aduanas, como el proyecto de Apoyo a los esfuerzos de los Estados Miembros de la OEA para prevenir, investigar y contrarrestar la actividad delictiva vinculada a la explotación de los refugiados y migrantes venezolanos” (PICAD), y el proyecto de Gestión Integrada de Fronteras.
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información