La Autoridad Nacional de Aduanas informa sobre la detección de un cuarto caso por presunta defraudación aduanera en la Zona Central y Azuero, realizada por inspectores de la entidad en el año 2025. En esta ocasión se identificó un contenedor con destino a Honduras que transportaba una variedad de mercancías, predominantemente repuestos para vehículos y bocinas electrónicas portátiles.
Este hallazgo fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Oficina de Análisis de Riesgo (OIAR), la Unidad Técnica de Contenedores (UNITEC), y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).
Cabe destacar que se ha observado una tendencia preocupante, ya que se han detectado irregularidades recurrentes en la documentación relacionada con el tránsito internacional.
Ante esta situación, la Autoridad Nacional de Aduanas procederá a aplicar las sanciones correspondientes a los infractores. Además, se les requerirá realizar las correcciones necesarias en su documentación conforme a las normativas aduaneras vigentes.
En otro hecho durante una reciente diligencia de inspección realizada en la provincia de Coclé, inspectores llevaron a cabo una operación que resultó en la retención de 185 cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando. La intervención tuvo lugar en un local comercial ubicado en el Distrito de Aguadulce.
Los inspectores, al realizar su labor, encontraron además varias cajas con envoltorios de papel saborizados utilizados para rolar tabaco, lo que sugiere una posible violación a las normativas vigentes sobre la comercialización y distribución de productos relacionados con el tabaco.
El propietario del establecimiento, quien tiene ascendencia asiática, fue identificado durante la inspección girando a su nombre una boleta de comparendo para que se presente ante la Autoridad Nacional de Aduanas para realizar las investigaciones pertinentes que serán conducidas por el Departamento de Instrucción Sumarial y determinar las responsabilidades legales correspondientes.
La Autoridad Nacional de Aduanas insta a todos los los operadores comerciales a mantener prácticas adecuadas en sus procesos aduaneros.