Una reunión entre directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Zona Libre de Colón (ZOLICOL), se llevó a cabo con la finalidad de coordinar los diferentes proyectos y temas que mantienen ambas instituciones en asociación y que esperan implementar a corto plazo.
La reunión se dio entre el Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico y los asesores de ZOLICOL, Vilma De Luca y Victor Moreno; por parte de Aduanas también estuvieron presentes Edgardo Voitier, Administrador de la Zona Norte, Pablo Worrell, Asesor; Joel Castro, de la Dirección de Gestión Técnica y Luz Vergara, de la Dirección de la Tecnología de la Información.
Entre los temas abordados se puede mencionar la integración entre los sistemas SIGA (Sistema Informático de Gestión Aduanera) de Aduanas y el DMC-E (Declaración de Movimiento Comercial Electrónico) de la Zona Libre de Colón, que simplificaría los tiempos de respuesta a los usuarios de ambas entidades y que hasta el momento se encuentra en fase de desarrollo. Se prevé que para el mes de abril se realice la primera fase de prueba que contemplaría el Traslado de Mercancía No Nacionalizada, seguido en el mes de mayo se pondría a prueba la operación con los Certificados de Reexportación y por último para el mes de junio con las Declaraciones de Importación y Reexportación.
También se planteó reforzar las medidas de seguridad en los diferentes puntos de control de la Zona Libre para evitar el paso de personas ajenas a la actividad económica del área, haciendo énfasis en combatir las actividades del comercio ilícito como por el ejemplo el contrabando, delitos contra la propiedad intelectual y posibles casos de trasiego de droga.
Como punto adicional se conversó sobre la posibilidad de que Aduanas pueda obtener con la gestión y aprobación de la Zona Libre un nuevo local donde estaría ubicado, tomando en cuenta que en la actualidad las infraestructuras donde opera la institución no se encuentran de manera óptima y que con el traslado de las oficinas se ofrecería mejor servicio para los usuarios.
Es un compromiso de la actual administración mantener las vías de comunicación entre Aduanas y las demás instituciones del estado a coadyuvar en las funciones de la entidad, con la visión de brindar una Aduana moderna y eficiente al servicio del comercio internacional y de la nación panameña.