Coordinan estrategias para el avance de Colón Puerto Libre

VIERNES2DEAGOSTODE2019 841AM

En la sede de la Cámara de Comercio de la ciudad de Colón, se llevó a cabo una reunión de acercamiento con representantes de este gremio, de la Secretaría de Colón Puerto Libre y una comitiva de alto nivel de la Autoridad Nacional de Aduanas, para continuar las acciones relacionadas con el desarrollo del proyecto del Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón.


Este acercamiento sirvió para plantear la situación actual del proyecto, presentar algunas inquietudes del sector empresarial de la Zona Libre, así como medidas urgentes que deben hacerse; como la divulgación de este programa, sus beneficios y en qué consiste. El equipo de Aduanas, integrado por los asesores Pablo Worrel, Reynaldo Bello, la Sub administradora de Aduanas en Colón, Ana Ibarra y Jonathan Zerda, jefe de recinto en France Field, manifestaron su total apoyo a este proyecto, además dejaron claro el papel de Aduanas en cuanto al alcance de sus funciones en la Zona Libre para hacerle frente al comercio ilícito.


Entre los puntos más sensitivos que se abordaron en este encuentro cabe destacar hacer una intensa campaña divulgación del proyecto Colón Puerto Libre, redoblar esfuerzos para contrarrestar el contrabando, tomar acciones para frenar la entrada ilegal a la Zona Libre de Colón, así como la venta al detal, que ocasiona pérdidas a los comercios legalmente establecidos.


El Sistema Especial de  Puerto Libre forma parte de la visión integral “Por Un Solo Colón” que busca una transformación de la ciudad de Colón para reactivar su economía, generar empleos y mejorar la calidad de vida de todos los colonenses.
Presentes en la reunión estaban José Ortega, Presidente de la Cámara de Comercio de Colón, José De La Rosa, representante del sector Agroindustrial, Gilberto Mena, Director de la APEDE capítulo de Colón y Nitzia Ayarza, de la Secretaría de Colón Puerto Libre.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información