La Autoridad Nacional de Aduanas participó de la rueda de prensa en la que se dieron los avances sobre la Décima Conferencia sobre el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (COP 10) y la Tercera Reunión para la eliminación del Comercio Ilícito de productos del Tabaco (MOP 3).
Esta actividad contó con la presencia de la titular de la ANA Tayra Barsallo, quien destacó el trabajo que ha tenido la institución en poder reforzar la prohibición de cigarrillos electrónicos y vaporizadores.
Barsallo también destacó el esfuerzo que se ha realizado en este sentido en conjunto con otras instituciones como el MINSA, SENAFRONT, Policía Nacional y el Servicio Aeronaval para la detección de estos productos.
De igual manera fue enfática en que cumplan las normativas del protocolo y el convenio se ejecuten para lo cual es importante el trabajo interinstitucional y la colaboración internacional para hacerle frente al consumo y el comercio ilícito, que es controlado por organizaciones criminales.

Cada 2 años se dan este tipo de reuniones para revisar el avance en su aplicación del Convenio Marco y el Protocolo para verificar su ejecución para la debida toma de decisiones.
La Décima Conferencia para el Control del Tabaco (COP 10) se realizará del lunes 5 al sábado 10 de febrero y la Tercera Reunión entre las partes para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos del Tabaco (MOP 3) será del 12 al 15 de febrero.
Según estadísticas de la D.P.F.A a lo largo de este quinquenio la retención de cigarrillos en valor CIF fue de B/.51,922,467.64 y un total de impuestos a pagar calculados por B. 52.126,163.42.
En la mesa principal también estuvieron el Ministro de Salud, Luis Fernando Sucre, la Dra. Adriana Blanco Marquizo, jefa la Secretaría Convenio Marco de la OMS (virtual), Reina Roa, coordinadora de la Comisión Nacional de Control de Tabaco del MINSA así como Yill del Carmen Otero, Viceministra de Asuntos Multiculturales y Cooperación Internacional.