En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas continúa la mesa de trabajo sobre las modificaciones a la Ley 30 de 8 de noviembre de 1984, integrada por profesionales de diferentes sectores quienes están haciendo cambios a la norma con el propósito de ajustarla al marco jurídico actual.
Los integrantes de la mesa conformada por representantes de diversas agrupaciones e instituciones, iniciaron la sesión con la discusión de los 10 primeros artículos, presentando recomendaciones, así como la unificación de criterios, incluso, se sugirió la eliminación de algunos artículos que lo ameritaban y añadir las adecuaciones pertinentes a fin de poner reglas comprensibles, para que los operadores o usuarios de la Ley estén claros.
La Ley 30, a juicio de los integrantes de la mesa, adolece de muchos vacíos que deben ser ajustados a las exigencias actuales y adecuarlas a lo contemplado en el Código Aduanero Centroamericano y al Recauca.
Correspondió al Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda y a Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, dar la bienvenida a los presentes, quienes destacaron que “estamos en un momento oportuno de actualización de la normativa, y consultando a diversos sectores para abarcar sus aspiraciones y obtener las mejores propuestas, a fin de actualizar esta Ley que data de varias décadas”.
Presentes en la mesa de trabajo estaba la Secretaria General de Aduanas Sheila L. Hernández, la licenciada Joani Prestán y Ernesto Campble, Asesor del despacho Superior.