Colaboradores de la DPFA se capacitan sobre el comercio ilícito de productos de tabaco

IMG 1062

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo una capacitación sobre el Comercio Ilícito de Productos de Tabaco en América Latina, donde participaron colaboradores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera.


Los Expertos de la Unidad de Combate al Comercio Ilícito de Philip Morris International, Víctor Klepach y Alain Vermaut estuvieron a cargo de adiestrar al personal de la DPFA de diferentes zonas aduaneras presentes en el evento sobre la magnitud de la problemática, legislación aplicable, Identificación de productos ilegales, tendencias regionales y estudios realizados en la región.


Según estudios realizados por Philip Morris International, en América se consumen unos 69 billones de cigarrillos ilegales y se destacó a Paraguay como uno de los principales productores. En esta magnitud del problema, en Panamá un 92 % de los cigarrillos que circulan son ilegales. Cabe destacar que la mayor parte de esta mercancía ilegal proviene de Asia, como ruta más importante, y entre las principales ciudades como destino se menciona a México, Panamá, Jamaica, Guatemala, Honduras, USA, Costa Rica y Belice.

IMG 1054


Es un problema complejo, destacaron los expertos, por eso la importancia de estas capacitaciones, para crear conciencia y adquirir destrezas en área de inspección. La actual administración de la entidad tiene entre sus estrategias de modernización, continuar con las capacitaciones constantes de los colaboradores con miras a ofrecer un mejor servicio y fortalecer el combate al comercio ilícito.


También en apego al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del Tabaco, que se elaboró en respuesta a la globalización de la epidemia del tabaquismo, la publicidad transnacional del tabaco, promoción y el patrocinio, así como para el control del tráfico internacional de cigarrillos de contrabando y falsificados que contribuyen con este mal.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información