Colaboradores de Aduanas participaron del conversatorio “Anticorrupción en Latinoamérica”

Foto de Rosa

27 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas participaron de la capacitación virtual “Anticorrupción en América Latina” de Global Financial Integrity, que se realiza con la idea de identificar diversas prácticas corruptas, que afectan tanto al sector público como el privado.
Las palabras de bienvenida las dio la licenciada Rosa Chu, Jefa de la Unidad de Cumplimiento Normativo, quien se refirió a la importancia de tratar este tema como ciudadanos y profesionales.

El encuentro virtual estuvo a cargo de la periodista económica Katherin Alonso, quien a su vez es Gerente del Programa Latinoamericana y el Caribe de Global Financial Integrity.

Entre las prácticas corruptas que mencionó la especialista estuvieron: el narcotráfico, comercio ilícito, minería ilegal, fraudes virtuales, entre otras.

El encuentro dejó en evidencia que la corrupción es “un delito financiero que se define como el soborno y fraude”, reflejado en diversos actos que afectan la reputación.

Foto Rosa 2



Alonso hizo énfasis de que Aduanas tiene como mecanismos la búsqueda de información, el uso de la tecnología y el seguimiento legal para cumplir con su labor.

Global Financial Integrity es un centro de investigación con sede en Washington D.C para combatir flujos financieros ilícitos, corrupción, centro internacional financiero ilícito y lavado de dinero.

Iniciativas como esta fortalecen la campaña institucional que promociona la entidad denominada “No vendas Tu Integridad” y a su vez aporta a la toma de decisiones evitando la “normalización” de irregularidades que tanto afectan la imagen de nuestros países.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información