Avanza proyecto de automatización y transmisión electrónica de la DUCA-F

foto DUCA F

Siguiendo con el cronograma para la puesta en marcha el próximo 5 de octubre del proyecto de automatización y transmisión electrónica de la Declaración Única Centroamericana (DUCA-F), que se utiliza para el comercio de mercancías originarias de la región, se llevó a cabo una sesión informativa dirigida a funcionarios de Aduanas y de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MICI.

Entre los puntos abordados estuvo el registro de la base de datos de exportadores mediante una aplicación que fue desarrollada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), que tiene entre sus ventajas facilitar el llenado de información automatizando el registro de datos del exportador que solicite la DUCA-F, replicando la información entre los países de Centroamérica.

Esta etapa del proyecto contempla el adiestramiento por medio de talleres virtuales los días 1 y 2 de octubre del presente año, enfocados a los funcionarios de la Ventanilla Única del Mici y al personal de Aduanas a nivel nacional, tomando en cuenta que hasta el viernes 25 de septiembre se completaron dos semanas de capacitaciones dirigido a los usuarios externos.

Con la digitalización de la DUCA-F en la plataforma (que será administrada por la SIECA), se obtendrán otros beneficios como por ejemplo: la utilización de una firma ológrafa para los funcionarios de la Ventanilla Única del MICI y Aduanas, mayor rapidez en la información entre las partes comerciales, reducción en el tiempo de aprobación del documento, mejor control de los archivos, ahorros en gastos de papel, tinta, mensajería y tiempo.

Le correspondió al Licdo. Juan Pablo García, Subdirector Logístico de Aduanas dar las palabras de apertura de la sesión informativa resaltando la importancia de la capacitación ya que se instruyen de información a nuestros funcionarios actualizándolos de los avances tecnológicos que se desarrollan para la agilización comercial en la región centroamericana.

Las encargadas de la instrucción a los funcionarios estuvo a cargo de las Licdas. Laura Lara y Sarai Aldeano, de la Dirección de Tecnología de la Información y del Departamento de Normas de la Dirección de Gestión Técnica, respectivamente. Por parte de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del MICI hizo lo propio el Lic. Adolfo L. Suárez, contando de igual forma con la participación de la Lic. Marianela Gómez Rey, Directora General de Servicio al Comercio Exterior Ministerio de Comercio e Industrias.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información