En el marco de la celebración este 26 enero del Día Internacional de las Aduanas, se llevó a cabo una reunión virtual organizada por la Vicepresidencia Regional de la OMA a cargo de Werner Ovalle, donde interactuaron jefes de aduanas de América y el Caribe. La sesión virtual contó con la presencia del Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya.
En la reunión de hoy se guardó un minuto de silencio para honrar a los oficiales de Aduanas que en cumplimiento de su labor perdieron la vida a causa del Covid-19. Seguidamente se procedió con las palabras de bienvenida del Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, que elogió el esfuerzo de los funcionarios aduaneros en este tiempo de pandemia por salvaguardar el comercio legal, así como mantener las fronteras seguras y contribuir con una cadena logística sostenible.
En tanto, el vicepresidente regional de la OMA, Werner Ovalle, en su mensaje destacó que el 2020 nos hizo reflexionar sobre las nuevas oportunidades que tenemos para cumplir con nuestras tareas, gracias a la tecnología que nos ha permitido unirnos y capacitarnos.
Cada uno de los participantes tuvo 30 segundo para emitir un saludo de felicitación y por Panamá la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, expresó su complacencia a los presentes en el evento por los esfuerzos realizados por todas las aduanas de la región en esta crisis, también se refirió a seguir trabajando de manera coordinada para superar los problemas económicos y de salud, para que en el 2021 superemos las metas propuestas.
En el 2121 la OMA tendrá como línea de trabajo: “Aduanas impulsando la recuperación, la renovación y la resiliencia para una cadena de suministro sostenible”. La OMA fue creada en el año 1953 como Consejo de Cooperación Aduanera; entre sus principales objetivos se destaca la creación de normas para el comercio internacional, promover la ética y legalidad en las aduanas y desarrollar las reglas en materia aduanera.