Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) mantuvieron una reunión a fin de coordinar lo que será la implementación y reglamentación del comercio electrónico transfronterizo (e-commerce), en la nueva actualización del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) que se encuentra en revisión de los países miembros y que se propone incluir en el CAUCA V.
El encuentro además sirvió de plataforma para dar a conocer los avances que existen sobre este tema desde la óptica de la Autoridad Nacional de Aduanas y, que de alguna manera, se ha puesto en marcha en la institución con los nuevos procesos aduanales que se gestionan en la actualidad de forma electrónica.
Es de interés de las nuevas autoridades y del Gobierno Nacional adecuarse a lo establecido en los convenios internacionales en los que el país ha suscrito acuerdos como: Acuerdo de Bali (que contempla la facilitación del comercio internacional) y en cumplimiento a los compromisos como miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) al que pertenece Panamá, al igual que los convenios adquiridos entre el bloque centroamericano y la Unión Europea.
En la reunión estuvieron presentes por parte de Aduanas: el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda; Yenia Díaz, Directora de Gestión Técnica; Yoanny Prestan del Juzgado Ejecutor y los Licdos. Félix Pandales y Felipe León. Por el MICI participaron S.E. Omar Montilla, Viceministro de Comercio Interior y Ronald Maschkowsky, Director de Comercio Electrónico.