Una comitiva de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá y algunos miembros de empresas importadoras, se reunieron con directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas para dialogar sobre la implementación de la plataforma Portcel en el mes de enero de 2023.
La directora de Aduanas Tayra Barsallo, aprovechó la visita para hacer una reseña del proyecto Portcel a los visitantes, donde destacó los beneficios y repercusiones proyectadas en la economía nacional, así como la importancia de este proyecto país, en virtud de la competencia que tiene Panamá con otros países de la región.
La plataforma Portcel tiene entre sus objetivos habilitar la transformación de los procesos de comercio exterior a través de la interoperatividad, entre sistemas estatales y actores privados, incrementando la competitividad del país.
La ingeniera Ivette Villalaz, que formó parte del equipo técnico que acompañó a la directora Barsallo, se refirió a la necesidad que este proyecto inicie en la fecha programada, en enero de 2023, debido a que la comitiva de la CCIAP planteó la posibilidad de una prorroga en la fecha señalada, y se determinó iniciar con aquellos agentes que estén listos a unirse a los nuevos cambios.
La directora Barsallo fue enfática en el hecho de estar consciente de que todo cambio genera temores, pero ofreció el respaldo necesario a todos los integrantes de la cadena de usuarios como navieras, agentes de carga entre otros, para que el equipo técnico de la ANA les sirva de apoyo para incorporarse a la nueva modalidad tecnológica.
La presidenta de la Cámara de Comercio Marcela Galindo, agradeció a la Autoridad de Aduanas por este acercamiento con el sector privado y reiteró la necesidad de fortalecer los canales de comunicación entre ambas partes en beneficio del comercio nacional.
Por parte Aduanas también participaron en este encuentro el Subdirector Logístico, Juan Pablo García, y la Secretaria General Hitzebeth Buruyides y por la Autoridad de Innovación Gubernamental Luis Carlos Stoute y Héctor Mendoza.