Aduanas sigue gestionando el Centro de Control en Paso Canoas

IMG 1084

Pese a la cancelación de la licitación para el diseño y construcción del Centro de Control de fronteras en Paso Canoas, se mantienen las reuniones de las mesas de trabajo con presencia de las principales entidades gubernamentales y grupos comunitarios de la región de Paso Canoas, en esta oportunidad se realizó el tercer taller para la elaboración del plan de desarrollo ambiental, social y de ordenamiento territorial de la zona fronteriza, en el marco del Plan de Integración Logística Aduanera (PILA).


El objetivo es dar a conocer los resultados de la consultoría, la estructura, metodología y cronograma de las actividades participativas, validar los actores relevantes, también se realizaron mesas de trabajo en las que se realizó un análisis de escenarios y los cambios que se esperan.

IMG 0997


Esta actividad desarrollada por representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Autoridad Nacional de Aduanas, contó con la participación de representantes del  Servicio Nacional de Migración, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Autoridad de Turismo, Ministerio de la Presidencia, Cámara de Comercio de Chiriquí y los principales grupos comunitarios de Paso Canoas, que mostraron su interés en conocer sobre el proyecto que dará a nuestro país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano.


Por parte del BID participó la consultora socioambiental,  Licda. Amelia Landau, por Aduanas estuvieron presentes el Administrador Regional de la Zona Occidental Licdo. Jaime Quintero, el Licdo. Raúl Bartolí, la Licda. Catherine Pitty, el Licdo. Armando Arjona y el Licdo. Alejandro Molina.


En los próximos días la Autoridad Nacional de Aduanas estará llamando a una nueva licitación pública internacional, luego que la Empresa Colombiana  G.M.P Ingenieros, SAS no cumpliera con la presentación de la fianza de garantías en el tiempo estipulado.
Es importante señalar que a la Empresa G.M.P Ingenieros, SAS se le concedieron dos prorrogas para la presentación de la fianza y tampoco cumplió con los tiempos establecidos.

IMG 1057


Esta situación de acuerdo a los cálculos y evaluación de la institución no pone en peligro la obra y solo representaría un atrasado de unos 4 meses.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información