Aduanas se reúne con las empresas interesadas en el proyecto de frontera

proyecto frontera 1

Este martes 4 de septiembre la Autoridad Nacional de Aduanas realizó en el sector de Paso Canoas, provincia de Chiriquí, la reunión de homologación con las empresas interesadas en la construcción de las instalaciones del nuevo Centro de Control Fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

La actividad inició con una reunión informativa en el Centro de Despacho de San Isidro, en Paso Canoas, que fue dirigida por la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García, entre otros directivos de la entidad, también estuvieron presentes como garantes del acto representantes de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Servicio Nacional de Migración, Ministerio de Salud y Alcaldía de Barú.

proyecto frontera 2

Seguidamente los interesados tuvieron la oportunidad de visitar los terrenos en donde será construida la obra que tiene una extensión de 11 hectáreas, posteriormente se realizó la reunión de homologación con los representantes de las 25 empresas oferentes que llegaron a la reunión.

El proyecto de Control Integral en Paso Canoas será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a un costo de 75 millones de balboas. Estará equipado con tecnología de punta, infraestructuras y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica: Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

También tiene entre sus objetivos contribuir con la mejora del sector logístico de Panamá, mediante la modernización de procesos y  asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales de nuestro país. Además, que los trámites se realicen en una sola parada y se beneficie el comercio entre ambos países y la región. Esta obra conocida también como Aduana Yuxtapuesta, estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo.

El contratista que se gane la licitación, tendrá un período de 20 meses, a partir de la entrega de la orden de proceder para culminar la obra. En el recinto trabajarán en conjunto las autoridades de ambos países. En el caso de Panamá, tendrán presencia en el nuevo edificio: Aduanas, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Policía Nacional, Autoridad de Tránsito Terrestre, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Ministerio de Salud.

Según el pliego de la licitación, las ofertas deberán hacerse llegar a la sede de Aduanas  a más tardar a las 10:00 a.m. del día 24 de septiembre de 2019. Ofertas electrónicas NO serán permitidas. Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán rechazadas. Las ofertas se abrirán físicamente a las 10:01 a.m. del día 24 de septiembre de 2019 en presencia de los representantes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información