Aduanas se prepara para aplicar normas de seguridad que limitan el calentamiento global

SEMINARIO MARISOL

Continuando con los compromisos adquiridos por el país en el marco de la firma del Protocolo de Montreal, que incluye la enmienda de Kigali que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2019, la Autoridad Nacional de Aduanas ha iniciado un proceso de adecuación interna para hacer cumplir lo establecido y de esta manera contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.


En ese sentido se han desarrollado talleres de trabajo bajo la coordinación de expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que se han dictado en la provincia de Colón y la sede central de Aduanas, donde se capacita a los colaboradores encargados de fiscalizar el ingreso de mercancías y previenen el tráfico ilícito que conlleva la restricción de mercancías.

colon


Al respecto la Directora General, Tayra I. Barsallo, señaló que desde la entidad nos unimos a ese esfuerzo porque como primer interviniente y cumpliendo con nuestra misión de controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las mercancías, estamos llamados a cumplir con los compromisos que Panamá adquiere en el marco de este convenio, que deberán adecuarse en el tiempo establecido entre los años 2020 al 2022, periodo que nos permitirá conocer nuestras metas de país.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información