La Autoridad Nacional de Aduanas rindió este lunes 26 de julio de 2021 su informe de gestión a través de un conversatorio que sostuvo la Directora General, Tayra Barsallo vía instagram en donde respondió preguntas de los que accesaron a esta red social.
La titular de Aduanas al informar sobre los avances en materia digital aplicados durante su administración, señaló que se ha logrado habilitar 35 funcionalidades digitales, ante el estado de emergencia nacional por el Covid-19, se dio Inició al proceso de adopción de la Pasarela de Pagos del Estado, para permitir el pago de tributos aduaneros, se creó una herramienta para digitalizar las solicitudes y documentos para exenciones arancelarias. Eliminación de documentos físicos para el sellado (estampado) de las aprobaciones en el SIGA, así como la implementación del Sistema de Gestión Documental, para digitalizar todos los procesos documentales institucionales.
Entre algunos otros logros enumerados está la modificación de la estructura del Arancel Nacional de Importación de 10 a 12 dígitos y su desarrollo de forma electrónica con el apoyo de Georgia Tech, la extensión del plazo que elimina las barreras arancelarias sobre los insumos de primera necesidad para combatir la pandemia, creación del Programa vecinal "Productores y Ciudadanos Vigilantes”, en las comunidades de tierras altas, provincia de Chiriquí que ha dejado en este 2021 la retención de productos agrícolas con un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/.39.379.92.
En lo que va del 2021 también se implementó la Firma Electrónica para una gestión gubernamental más eficiente, se creó la Unidad de Cumplimiento Normativo y Prevención de Blanqueo de Capitales y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, así como la creación de nuevos modelos de negocio, como Crossdocking y Depósitos Aduaneros Logísticos, que agreguen valor a la cadena logística y aumenta las oportunidades de inversión extranjera.
En materia operativa, nuestros inspectores de prevención y fiscalización en este 2021, en casos relacionados al contrabando de tabaco, han remitido al Ministerio Público 5 expedientes por un valor de B/.3.841.305.90, mientras que en Aduanas se mantienen en proceso casos por B/.1.285,673.45.
En materia de recaudación por gestión aduanera de enero- 22 de julio de 2021 la cifra asciende a B/. 605,999,795 y en el año 2020 el año concluyó con B/. 860,304,853.00 mientras que de enero-mayo de este 2021 en materia de Propiedad Intelectual se han retenido mercancías que suman el valor CIF de B/. 1,162,813.90.