Aduanas presente en la reunión de parlamentarios latinoamericanos y expertos en seguridad

martes29dejuniode2021404pmpm copia

Parlamentarios latinoamericanos y caribeños, expertos en la lucha contra el crimen organizado y autoridades panameñas, mantuvieron reuniones por dos días en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) para analizar temas contra el blanqueo de capitales, seguridad cibernética y finanzas y comercio ilícito.

En el evento coorganizado por el congresista estadounidense Robert Pittenger, Crime Stoppers, la Asamblea Nacional de Panamá y el Parlatino, se efectúan conferencias semi-presenciales y debates para ofrecer conocimientos prácticos para iniciativas legislativas y políticas públicas regionales contra el comercio ilícito, economía criminal, criptomonedas, narcotráfico, entre otras problemáticas continentales.

El senador Jorge Pizarro, presidente del organismo legislativo regional, afirmó que “la seguridad ciudadana no se trata solamente de la reducción de los delitos, a nosotros nos parece fundamental que podamos desarrollar políticas públicas permanentes que busquen actuar en la prevención” de los actos ilícitos.

Por su parte, el diputado Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, expresó que a los Parlamentos “nos corresponde un papel fundamental en la elaboración de normas que fortalezcan la seguridad cibernética del comercio, se castigue el blanquero de dinero y toda la amplia gama de la actividad ilícita que desarrolla la delincuencia transnacional”.

Tanto el congresista Robert Pittenger, como el director ejecutivo de Crime Stoppers, Alejo Campos, organismo aliado del Parlatino en la lucha regional contra las actividades criminales, coincidieron en señalar que elos esfuerzos deben ser globales y “hacerse en bloque” y para eso son estos eventos como el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan M. Pino, indicó que el crimen organizado transnacional es fuente de financiamiento para más de 50 áreas de negocios ilícitos, de los cuales mencionó 10 que más dinero producen con ganancias anuales que superan los 1,000 millones de dólares de acuerdo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Entre muchos logros alcanzados por la actual administración el titular de Seguridad señaló que recientemente  fue presentado a la Asamblea Nacional el Anteproyecto Ley que establece medidas en relación al ingreso al territorio nacional de dineros, valores y documentos negociables en  puertos y aeropuertos medida que es controlada por la Autoridad Nacional de Aduanas a través del trabajo de fiscalización.

martes29dejuniode2021405pmpm

En esta importante reunión participó la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo quien aprovecho la oportunidad para compartir con sus homólogos de Guatemala, Werner Ovalle y de Honduras, Juan José Vides.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información