En la sede del Ministerio de Salud se llevó a cabo la instalación de la mesa del Consejo Nacional para la Salud sin Tabaco en Panamá que tiene como objetivo reactivar todas las actividades que contribuyan al control del uso del Tabaco.
Este Consejo está conformado por diferentes entidades del Estado, por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas hubo participación de la licenciada Rosa Chu, de la Unidad de cumplimiento normativo de Aduanas, y el licenciado César Sánchez, Subdirector de la Dirección de Prevención y fiscalización Aduanera.
La instalación de la mesa para la salud sin tabaco en Panamá estuvo a cargo de la Viceministra de Salud Ivette Berrío y de la coordinadora de la Comisión Nacional del Control de Tabaco, Reina Roa y por funcionarios de universidades y organizaciones no gubernamentales.
Como contribución a esta lucha Aduanas ha mantenido un proceso de control y vigilancia para evitar que circule en el país cigarrillos de contrabando sin los permisos correspondientes solo en el 2019 el valor de los cigarrillos de contrabando incautados por Aduanas ascienden a un valor CIF (costo, seguro y flete) de B/. 6,553,279.50
Mientras que en el 2020 en contrabando de tabaco logramos remitir al Ministerio Público 9 expedientes por un valor de 16 millones de dólares, mientras que en Aduanas procesamos casos por 13 millones de dólares. Acciones que totalizan 29 millones de dólares.
En lo que va del año 2021, en contrabando de tabaco se ha remitido al Ministerio Público 5 expedientes por un valor de B/.3.841.305.90, mientras que en Aduanas se mantienen en proceso casos por B/. B/.1,995,081.44
El Consejo Nacional para la Salud sin Tabaco fue creado a través del Decreto Ejecutivo 178, involucra a 19 instituciones gubernamentales y el objetivo de la comisión es luchar contra el consumo de tabaco, crear nuevas disposiciones y ejecutar programas para la prevención del control de tabaco.