La Autoridad Nacional de Aduanas, forma parte de las siete instituciones del Estado que están desarrollando medidas comerciales correctivas para evitar la competencia desleal entre los productores y las importaciones a través de la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional.
La iniciativa que fue creada en cumplimiento al Decreto Ley 7 de 2006, tiene entre sus funciones la de facilitar el intercambio de la información institucional requerida para las investigaciones en materia de defensa comercial, identificar y eliminar obstáculo entre instituciones para mejorar la supervisión de importaciones, crear mecanismo de acción coordinados y periódicos que permitan intercambios de información oportuno para mitigar los riesgos de la apertura comercial para rubros sensitivos y especiales de la producción nacional y emitir recomendaciones sobre las acciones necesarias frente apertura de mercado y prácticas comerciales que impacten negativamente la producción nacional.
Sobre el tema la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo explicó que la comisión no crea una institución nueva, sino más bien es el alineamiento y el trabajo en equipo de todas las instituciones relacionadas a la importación y exportación de productos agropecuarios. Además, esta visualizada en evitar el ingreso de productos sensitivos.
Barsallo indicó que existen importaciones de rubros sensitivos que establecen la cantidad exacta que enviaran hacia Panamá, entiéndase la carne, pollo, cerdo, arroz, leche, etc. “Las diferentes instituciones del Estado son los que establecen los calendarios para que las importaciones se realice bajo la fecha y la cantidad acordada, "Como Aduanas tenemos que garantizar que dichas importaciones se hagan en los tiempos correctos, cantidades acordadas y de la mano con los importadores que cumplan con los requisitos necesarios, así mismo evitamos el ingreso de productos de áreas que tengan alguna alerta fitosanitaria".