Por primera vez y como una medida de prevención adoptada para evitar contagios de Covid-19, la Autoridad Nacional de Aduanas abre el compás para realizar Capacitaciones Virtuales de los diferentes módulos del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), a las empresas que soliciten contar con el acceso a la plataforma digital.
En esta ocasión el adiestramiento fue dirigido a personal de empresas que se dedican al movimiento comercial logístico de carga en el modulo de Transbordo Terrestre (TT) y Transito Interno (TI), correspondió a la Lcda. Yovanina Coronado del Departamento de Capacitación dictar la parte teórica mientras que la parte práctica la abordo el Lcdo. Zachary Hayes de la Dirección de Informática.
Como dato importante hay que indicar que con la metodología anterior (presencial) solo se podrían inscribir dos participantes por empresas con un total de veinte personas por módulo, sin embargo con la capacitación de manera virtual se amplió a treinta y seis participantes por módulo y sin número limitante de personas por empresa.
Otra de las ventajas de impartir los cursos de forma virtual es que los participantes pueden recibir la capacitación e interactuar desde sus casas o lugares de trabajo asegurando de esta forma una mayor asistencia de parte los interesados, sin los contratiempos propios al realizar los cursos de manera presencial.
A esta innovación hay que adicionarle que los cursos serán grabados y posterior a su edición se subirán a la página web de la institución (www.ana.gob.pa) para que puedan servir de referencia a todos los participantes.
Cabe mencionar que en total son siete los módulos que serán desarrollados de forma virtual, entre ellos: Manifiesto Marítimo, Manifiesto Aéreo, Desconsolidación de la carga, Certificado de Reexportación, el TT y TI, Exportadores y Corredores de Aduana.
La Autoridad de Aduanas pretende con la implementación de los cursos virtuales, darle un mayor acceso a las empresas que requieran la Clave de acceso al SIGA, en estos momentos que se requiere agilizar los procesos aduaneros para activar el flujo comercial tanto nacional como internacional.
Correspondió al Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico dar las palabras de apertura del curso en su nueva metodología virtual, que permitirá a los usuarios obtener la clave de acceso al SIGA, que beneficiara a todo el sector logístico para la reactivación de la economía del país.