El equipo tecnológico de la Autoridad Nacional continúa con las capacitaciones y preparativos para la puesta en marcha de la plataforma Portcel el próximo 1 de enero de 2023.
En este proceso de preparación, los colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores y de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo realizan una operación de prueba, este 30 de septiembre, para poner en práctica la operatividad del proceso que antes se realizaba de modo manual y ahora desde el SIGA.
Para el manejo de esta nueva herramienta, que se tiene previsto estará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2023, los colaboradores de la Autoridad de Aduana deben estar preparados para su manejo y por eso la importancia de las capacitaciones que está impartiendo la entidad actualmente y del plan piloto, que inicia el 21 de octubre de 2022 y donde participarán dos empresas navieras.
Las empresas que estarán conectadas a esta plataforma, entre las cabe destacar terminales portuarias, navieras, ACP tienen que hacer las adecuaciones en sus sistemas informáticos para usar esta plataforma.
Portcel es un portal electrónico para el intercambio de información entre entidades públicas y externas, y tiene como objetivo incrementar la competitividad del país, habilitando procesos digitalizados sin papel, en la mayoría de los casos, mejorar los controles de carga por parte de las autoridades responsables de ejercer el control en las operaciones de comercio exterior, al brindar la base para la trazabilidad de la carga, en especial de aquella en operaciones de tránsito y transbordo.