Aduana participa en foro internacional contra la falsificación

foto washington 1

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo participó como panelista en uno de los foros organizados por la Coalición Internacional Contra la Falsificación (IACC), que se desarrolla en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, del 27 al 29 de abril.


En este encuentro, donde más de 80 oradores expertos en Propiedad Intelectual estarán intercambiando experiencias, la titular de Aduanas de Panamá intervino en el primer panel, donde informó el trabajo que se ha estado realizando para modificar el Decreto 123 de 1996 que reglamenta los procedimientos y actuaciones de la entidad, así como el trabajo y coordinación en equipo entre todos los entes relacionados en la lucha contra la falsificación incluyendo al sector privado.


Durante esta misión en la capital norteamericana, tuvo la oportunidad de reunirse con Sandra Corcuera Santamaría, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo, con amplia experiencia en proyectos de modernización aduanera. En este encuentro intercambió experiencias sobre los avances del proyecto de desarrollo aduanero de la Autoridad de Aduanas en la frontera entre Panamá y Costa Rica.

washington 2


Sandra Corcuera-Santamaría es especialista en aduanas y comercio en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Es responsable de varios proyectos nacionales y regionales de modernización aduanera y de gestión coordinada de fronteras, y de iniciativas de facilitación del comercio, incluida la coordinación del Programa de Operador Económico Autorizado en América Latina y Caribe.


La Autoridad Nacional de Aduanas gestiona el Programa de Integración Logística Aduanera, conocido como PILA, para contribuir con el fortalecimiento de la competitividad del comercio exterior de Panamá, mediante la modernización de la infraestructura, el equipamiento y los procesos en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno, buscando garantizar la coordinación eficiente y eficaz de los controles por parte de las instituciones con responsabilidad sobre ellos, aplicando el plan de acción del Modelo de Gestión Coordinada de Fronteras.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información