Académico uruguayo capacita a empresas panameñas

thumbnail image

Con el propósito de que se sepan los beneficios de la certificación Operador Económico Autorizado (OEA), Aduanas Panamá y representantes de diversas compañías participaron de un taller impartido por Leonardo Couto, experto en gestión de operaciones aduaneras.

El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) fue uno de los temas explicados, debido a que esta es una de las mayores ventajas de la certificación OEA, por la reducción de tiempos y costos relacionados al funcionamiento aduanero.

Sobre este aspecto no pasó por alto que para poder que se de la citada práctica, toda la cadena logística debe estar reconocida por el país de destino.  

Este docente, del Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro de la Universidad de Montevideo,  destacó que "la figura del  OEA no solo debe ser exclusividad de los agentes aduaneros, pues, deben participar otros entes sanitarios, regulatorios, gestión de riesgos y otros".

thumbnail image 1

De igual manera se hizo énfasis en que estas prácticas, que buscan un comercio lícito, no es solo asunto de las grandes empresas, pues muchas micro empresas pueden formar parte.
    
El licenciado Eric Julio, jefe de OEA Panamá, dio las gracias a nombre del país por el tiempo dedicado y la participación de los asistentes.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información