Como parte de la jornada de capacitaciones que está realizando el grupo de procesos de la Autoridad Nacional de aduanas, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, INADEH, ubicado en Tocumen, una faena de adiestramiento para colaboradores de la Zona Aeroportuaria sobre el Traslado de Mercancías.
En esta actividad participaron colaboradores del área de carriles, carga, caja, equipaje y forma parte del proceso de simplificación de trámites que adelanta la entidad. Específicamente en lo relacionado a la nueva funcionalidad del traslado de mercancías, conocido como Decreto 6, que a partir del 1 de abril de 2018 funcionará como una nueva figura que será conocida como Trasbordo terrestre o traslado de mercancías.
Con esta nueva modalidad, serán reemplazados algunos trámites como la venta de sellos en las ventanillas, el pago de formularios, que a partir de la fecha se hará por banca en línea por mencionar algunos. También la figura de la custodia seran eliminadas en un 90%, según dieron a conocer los capacitadores Itzel Caiña y Felipe León de la Dirección de Gestión Técnica.
Hasta la fecha, los trámites de transito de mercancía de puerto a puerto o tránsito terrestre, se ha realizado de forma manual, y la tendencia es hacia la digitalización de los procesos aduaneros, inclusive los colaboradores podrán utilizar algunas aplicaciones a través del celular.
Entre algunos de los temas desarrollados cabe destacar; Movimiento de Inventario de Sellos, Registro de Puertos de transbordo, Registro de Carga por Ruta, Traslado de Mercancías Rectificativa/Anulación, entre otros aspectos de interés.