Con una inversión de 135 mil balboas, la Autoridad Nacional de Aduanas adquirió 4 vehículos móviles, tipo panel, para reforzar los diversos operativos de control y fiscalización aduanera que realiza a nivel nacional la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, (DPFA) informó el Director General José Gómez Nuñez.
Destacó Gómez, que los vehículos están equipados con neveras, computadoras, micro ondas, planta eléctrica, batería de recarga de energía, carpa lateral y sillas plegables, además de mesas y escritorios.
La adquisición de estas unidades móviles servirá para brindar un mejor servicio en lo que respecta a la fiscalización aduanera y los operativos anti contrabando que realiza Aduanas en los diferentes puntos estratégicos ubicados en la ciudad o el interior de la República.
El Director Gomez indicó que la compra de estos vehículos representa una primera etapa, principalmente ahora que se avecinan las fiestas de carnaval y aumenta el trasiego del licor de contrabando. Del mismo modo, se están reforzando los controles aduaneros en el Aeropuerto de Internacional de Tocumen, aumentando las inspecciones minuciosas que se realizan a diario, siendo que Aduanas es “la primera línea de detección de cigarrillos, licores, ropa falsificada y Panamá no será la base de contrabando de ningún tipo”, advirtió.
Gómez Núñez hizo un llamado a las personas que utilizan las redes sociales para desinformar a los ciudadanos con noticias falsas, como la reciente alerta de un arroz contaminado que venía de Venezuela y que resultó ser un engaño, por tal motivo exhortó a las autoridades a ponerle un alto al mal uso de las redes sociales, “porque debemos ser funcionarios públicos responsables, ya que el mal uso de las redes sociales, por personas que se esconden en el anonimato, promueven un entorno que el país no se merece”, explicó el alto funcionario aduanero.
Finalmente, manifestó que en el Aeropuerto Internacional de Tocumen “se han decomisado 3.5 millones de dólares no declarados”.